En el montaje de estructuras metálicas, la elección de la tornillería adecuada es un factor crítico para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo del proyecto. Dos de los estándares más utilizados en tornillería estructural son el set EN 15048 (para uniones no pretensadas) y el set EN 14399-4 (para uniones pretensadas con sistema HV).
Esta guía está diseñada para ayudar a instaladores, jefes de obra y responsables técnicos a tomar la decisión correcta según las necesidades específicas de cada proyecto de construcción.
Diferencias técnicas clave en los tornillos estructurales
Precarga vs. no precarga
- EN 15048: diseñado para uniones estructurales sin necesidad de aplicar precarga. Se utiliza cuando las fuerzas que actúan sobre la estructura se transmiten principalmente por contacto directo entre las superficies.
- EN 14399-4: requiere uniones pretensadas, donde se aplica un par de apriete controlado para generar tensión en el tornillo. Esto mejora el comportamiento frente a cargas variables, vibraciones y esfuerzos de tracción.
Métodos de instalación
- EN 15048:
- No requiere control exhaustivo del par de apriete.
- Instalación sencilla con herramientas estándares.
- Menor coste y tiempo de montaje.
- EN 14399-4:
- Exige procedimientos de apriete controlado (método de par controlado, giro controlado o tensión directa).
- Requiere personal cualificado y herramientas de control de par o tensión.
- Preferible en estructuras de alta responsabilidad estructural.
Criterios de selección
Tipo de carga
- Carga estática (predominante en compresión o corte): EN 15048 es suficiente.
- Carga dinámica o de tracción variable (puentes, grúas, estructuras con vibraciones): EN 14399-4 es la opción recomendada.
Entorno de la estructura
- Ambientes interiores o protegidos: EN 15048 galvanizado puede ser adecuado.
- Ambientes exteriores, zonas costeras o industriales con riesgo de corrosión: CHAVESBAO ofrece versiones HDG (galvanizado en caliente) para ambas normativas.
Casos prácticos y ejemplos de aplicación de tornillos para estructura
Caso 1: Nave industrial estándar
- Solución recomendada: tornillo set EN 15048.
- Motivo: cargas estáticas, estructura modular, montaje rápido y sin necesidad de pretensado.
Caso 2: Puente peatonal de acero
- Solución recomendada: tornillo set EN 14399-4.
- Motivo: exigencias de tracción, posibles vibraciones, necesidad de pretensado para mayor seguridad estructural.
Caso 3: Planta fotovoltaica en zona costera
- Solución recomendada: EN 15048 o EN 14399-4 con recubrimiento HDG.
- Motivo: ambiente altamente corrosivo, necesidad de garantía anticorrosión, cargas variables según la estructura.

Recomendaciones de sets de tornillería estructural
- Tornillo EN 15048 8.8 set HDG:
- Ideal para estructuras metálicas comunes.
- Montaje ágil con herramientas comunes, ideal para optimizar tiempos de instalación en obra.
- Tornillo EN 15048 8.8 set ZP:
- Recomendado para estructuras en interiores o condiciones controladas.
- Acabado electrolítico que ofrece protección básica frente a la corrosión.
- Tornillo EN 14399-4 sistema HV set HDG:
- Diseñada para uniones pretensadas en estructuras de alta responsabilidad.
- Alto rendimiento mecánico y resistencia a la corrosión.
- Tornillo EN 14399-4 sistema HV ZP:
- Alternativa para interiores o ambientes moderados donde se requiera pretensado.
- Acabado zincado para una protección adecuada en condiciones no agresivas.
- Tornillo EN 14399-4 sistema HV 10.9 BL:
- Solución funcional para estructuras con tratamientos posteriores o sin exposición directa a la intemperie.
- Disponible en negro para proyectos que requieran pintura o acabado estético.
Consulta nuestro catálogo de tornillería para más conocer la gama completa.
La correcta elección entre los sets de tornillería estructural EN 15048 o EN 14399-4 no solo asegura el cumplimiento normativo, sino también la seguridad y eficiencia del montaje. En CHAVESBAO, ofrecemos asesoramiento técnico personalizado y una gama completa de soluciones certificadas para que, en cada proyecto estructural, todo encaje a la perfección.